Term
click below
click below
Term
Normal Size Small Size show me how
18
LA ECONOMÍA DURANTE EL PERIODO DE ENTREGUERRAS
Term | Definition |
---|---|
Stocks | Mercancías o productos almacenados (existencias). Producción no vendida. |
Capacidad adquisitiva (poder adquisitivo) | Cantidad de bienes o servicios que puedes adquirir con una cantidad de dinero determinada, en función de tus ingresos y de los precios del mercado. |
Beneficios empresariales (ganancias) | Cuando los ingresos de una empresa superan a sus gastos o a los costes de producción. |
Crisis de sobreproducción | Crisis provocada cuando la demanda se sitúa por debajo de la oferta. |
Comercio interior | Es la actividad comercial que se desarrolla dentro de las fronteras de un país. |
Comercio exterior (o internacional) | Intercambios comerciales que un país realiza con otros países. |
Inflación | Subida generalizada de los precios, por un aumento de la demanda o por el aumento de la masa monetaria en circulación. |
Posición acreedora | Situación en la que a una empresa o a un país le deben dinero otras empresas o países. |
Depreciación | Pérdida de valor de una moneda. |
Cotización | Precio de venta de las acciones de una Sociedad Anónima. |
Tipo de interés | Porcentaje que expresa el coste de un préstamo. |
Especulación bursátil | Compra de acciones conn la finalidad de obtener rápidas ganancias con su venta cuando aumente su cotización. |
Déficit público | Situación financiera en la que los gastos superan a los ingresos de un Estado. |
Keynesianismo | Doctrina económica que defiende la intervención del Estado en la economía para reactivar la demanda y la inversión. |
New Deal | Política econónica emprendida por F. D. Roosevelt en los Estados Unidos para lograr la recuperación económica tras el crac del 29 y la depresión económica de los años treinta. |